top of page
Buscar

EL PASADO VUELVE PARA ATORMENTARTE

  • A.T.T.
  • 13 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Buenos días lectores.

Hoy vuelvo con Eva G Sáenz Iturri, con su segunda novela, LOS RITOS DEL AGUA

Nos volvemos a encontrar con el inspector Ayala o el Kraken, ahora famoso tras de resolver los crímenes de la blanca. Esta vez con un caso muy personal.

La vida de Unai ha seguido su curso después de resolver los crímenes, pero ahora afronta problemas como recuperarse de su afasia que le impide comunicarse, o descifrar si el hijo que espera Alba es suyo o del psicópata de su ex marido.

Pero el mundo se viene abajo cuando encuentran a su novia de la infancia asesinada, y nada más y nada menos que mediante un ritual celta.

¿Éste pobre hombre no va a descansar nunca? ¿Cuántos asesinos en serie, psicópatas y sociópatas hay en el norte de España? ¿Porqué la cuadrilla del inspector esta en peligro? Que sucedió en ese campamento en cabezón de la sal en 1992? ¿Es todo tan escabroso como nos incitan a imaginar? ¿O será aun peor?

Esta vez, debido a la afasia del inspector, la investigación corra a cargo de sus compañera Estíbaliz. Su jefa seguirá siendo Alba, pero esta vez compaginar vida privada y laboral será mas complicado, ahora esperan una hija en común. En este caso se unirán al equipo Milán experta en redes sociales y el subinspector Peña.

Esta vez también entran en juego, Golden Girl la hacker que ayuda offline a Unai en más de un caso. Y vuelve a aparecer Tasio con su protegido MatuSalem. Sin olvidarnos de Germán, el hermano de Unai y su abuelo.

La autora nos trasporta a esas calles de Vitoria y a los pueblos de Cantabria, con sus rigurosas descripciones. A esos parajes mágicos del norte de España que te dejan sin aliento.

Una novela que te absorbe, te sorprende, te cabrea y te emociona. He pasado momentos muy duros leyendo sus paginas, he detestado las mentes enfermas de sus personajes. Pero también he admirado la valentía y al fuerza de voluntad de nuestro protagonista, como persevera día a día frente su afasia. Un tema muy bien llevado, la afasia como patología y su recuperación, nada sencilla. Como nos muestra los progresos del inspector y su trabajo contante.

No todas las segundas partes son buenas, pero esta ha superado mis expectativas. Conociendo su manera de escribir, era de esperar descubrir el culpable, de hecho, pasada la mitad de la novela nos da pinceladas para que intuyamos al asesino, pero como una buena ilusionista nos despista con una mano mientras con la otra hace el truco de magia, llegamos al final con la duda de haber acertado o no. Pero ni más lejos nos podíamos quedar.

Y no os quiero contar más porque es verdaderamente increíble la forma en que cambian las predicciones del culpable a lo largo de los capítulos. Se que si sigo escribiendo me iré de la lengua y eso no sería justo.

Espero que disfrutéis tanto como yo de esta lectura, desde luego es una de mis preferidas.

Nos leemos pronto, mientras tanto...

Lee en papel o en electrónico, sea como sea pero lee.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page